Este taller está pensado para pensar, producir y compartir las diferentes formas de la escritura. El objetivo será conocerlas -a ellas y sus herramientas- en un solo curso breve para saber, en adelante, cuál puede ser la mejor forma de canalizar tales o cuales sentimientos y pensamientos.
La ficción y no ficción; la escritura creativa, poética y ensayística; lo académico frente a lo narrativo, no son formas que se agotan en sus definiciones, sino en la práctica de cada sujeto que escribe, en la forma única y original que cada uno puede darle para expresarse. No fallar en la puesta en práctica de la escritura tiene que ver con conocer esas formas.
Mi nombre es Rodrigo Moral. Los talleres virtuales los dicto desde la ciudad de Buenos Aires -los cursos presenciales suelo dictarlos en Palermo. Mi último libro en papel es El ABC de la escritura creativa.

Puedes hacer click AQUÍ para inscribirte.
INFORMACIÓN
Curso intensivo: 5 clases
Modalidad: virtual vía zoom, sincrónicos (compartimos el momento a través de la pantalla)
Disponibilidad: ocho cupos (Reserva tu lugar con anticipación)
Arancel: $12500 ARG / $450 MEX (formas de pago más abajo)
Horario: 21 hs Argentina / 18 hs México
Duración de la clase: una hora y media.
FECHAS (optar por alguna de estas opciones)
Noviembre: los jueves 2, 9, 16, 23 y 30
Diciembre: 14, 15, 18, 19 y 20 (semana completa excepto sábado y domingo)
Enero 2024: de lunes 22 a viernes 26 (semana corrida completa)
CLASES / FORMAS DE ESCRITURA
En cada una de las clases se abordará un tipo de escritura diferente.
Clase 1: Reflexión sobre la propia escritura. ¿Por qué quiero escribir? ¿Qué busco cuando lo hago? ¿Desde cuándo lo practico? ¿Muestro mis textos o no? ¿Ha variado mi búsqueda? ¿Qué relación tiene con mis lecturas? La metaliteratura.
Clase 2: Escritura de Narrativa. Un protagonista que no soy yo en una situación que solo sucede en mi imaginación. La lectura asincrónica como situación mágica. Diferencia ficción y no ficción. La escritura creativa.
Clase 3: Escritura vital y biográfica. La subjetividad. Poesía o Diario. Vehiculizar la Catarsis. El tiempo de la escritura vs. el tiempo del habla. El trabajo del pensamiento. Escribir, reflexionar y sanar.
Clase 4: Escritura de Ensayo. Texto argumentativo y explicativo. La escritura al servicio de la razón y la retórica. Formas para disuadir sobre nuestras emociones, sensibilidades y posiciones en la vida.
Clase 5: Autorretrato como persona / escritora. La descripción física e interior (espiritual / psicológica). Trabajo sobre la propia percepción. Falso romanticismo. La honestidad.
DINÁMICA
Cada clase estará constituida por una introducción del tema, escritura in situ, lectura y devolución grupal.
Cada alumno elegirá su temática: amor, pasión, maternidad, miedo, angustia, felicidad, pérdida, dudas, etcétera para intentar sostener (o no) a lo largo de las diferentes propuestas de escritura.
FORMAS DE PAGO
ARGENTINA
Por Mercado Pago al alias rodrigomoral
Por transferencia bancaria:
Banco Provincia de Buenos Aires
Titular: RODRIGO ARIEL, MORAL
CBU: 0140026703509751892256
Alias: RODRIGO.MORAL
MÉXICO
> Western Union
Titular: Rodrigo Ariel Moral
DNI (identificación) 26115265
Dirección: Ascasubi 6476, Villa Bosch, Buenos Aires, Argentina.
> Transferencia bancaria
Juan Karlos Martínez – BBVA
150 928 8373 Número de cuenta
4152 3139 9605 0220 Número de tarjeta
INTERNACIONAL
PayPal: @tallerellenguado ($16 dólares EEUU)
Puedes hacer click AQUÍ para inscribirte.
Cualquier consulta al [email protected] o por whatsapp al (+549) 116504196
El prefijo (+549) equivale al prefijo Argentina, Buenos Aires.
0 comentarios